Dentro de Toyo Ink Europe: Control de Calidad
La calidad de nuestros productos no es una casualidad: es el resultado de la precisión, la colaboración y la mejora continua. Dentro de Toyo Ink Europe, el equipo de Control de Calidad (QC) desempeña un papel fundamental en este proceso. Gracias a Chi Yeung Lai, nuestro responsable de QC, ofrecemos una mirada exclusiva detrás de escena. Descubre cómo cada producto se revisa y perfecciona cuidadosamente, paso a paso, antes de llegar a la prensa de impresión.
Del pedido al producto final
En cuanto se recibe una orden de producción, comienza el proceso de fabricación. Primero, se prepara una premezcla, cuidadosamente dosificada y mezclada por nuestro departamento de producción. Esta mezcla se transfiere luego a nuestras instalaciones de molienda, donde se somete a una primera molienda fina.
Después de esta primera etapa, se toma una muestra y se envía al laboratorio de QC, donde se analiza su viscosidad, finura y fuerza de color. Si es necesario, la mezcla se ajusta.
Chi explica: “Solo cuando todos los parámetros están dentro del rango requerido continuamos con el siguiente paso y añadimos los aditivos restantes. Esta es una decisión deliberada, ya que nos permite evitar la contaminación y optimizar nuestro proceso al máximo.” Después de añadir las últimas materias primas, se toma una nueva muestra, que vuelve a analizarse para comprobar la viscosidad, la fuerza de color, el secado, la fluidez y el tono. Si es necesario, aún se pueden aplicar correcciones.
“Todos los resultados se registran por lote en nuestro sistema ERP, lo que nos permite generar un Certificado de Análisis (CoA) para cada lote cuando los clientes lo solicitan”, continúa. “Para nuestras tintas destinadas al contacto alimentario indirecto, damos un paso adicional: se toma una muestra que es analizada por nuestro laboratorio analítico para detectar cualquier contaminación. Esto garantiza la máxima seguridad en cada lote que producimos.” Aunque es poco común que un lote sea rechazado, en Toyo Ink Europe esto nunca significa desperdicio. “Todos los departamentos implicados son informados cuando se rechaza un lote. Luego, este se separa para que cada equipo pueda analizar cómo reutilizar o mejorar el producto.”
Equipos sólidos e interconectados
Garantizar la calidad no es un proceso aislado. En Toyo Ink Europe, los equipos de Control de Calidad, Producción e Investigación y Desarrollo (I+D) trabajan en estrecha colaboración para mejorar continuamente nuestras operaciones.” “Durante las reuniones semanales evaluamos nuestros procesos. Cuando el departamento de producción observa que es necesario realizar demasiados ajustes, esto se registra. Esto nos da la oportunidad de revisar todo y determinar si se necesitan modificaciones en los procesos. También analizamos posibles mejoras”, comenta Chi.
Agrega que las reclamaciones de los clientes se analizan sistemáticamente para identificar si se deben a desviaciones entre lotes. Cuando es posible, se implementan medidas preventivas. “Este enfoque nos permite seguir creciendo continuamente y elevar aún más nuestro nivel de calidad.”
Las materias primas bajo la lupa
El control de calidad no se limita a los productos y procesos internos. “Todo comienza con nuestras materias primas y su control”, explica Chi. Antes de que se compren las materias primas a un proveedor, estas se evalúan minuciosamente por los departamentos de Compras y Finanzas, entre otros. Luego, el equipo RSSE (Regulatory, Safety, Sustainability and Environment) realiza una evaluación independiente para verificar la calidad, la seguridad y los requisitos normativos. Además, los proveedores se auditan anualmente para garantizar que sigan cumpliendo con nuestros estándares de calidad y sostenibilidad.
Chi continúa: “Las materias primas que llegan se controlan rigurosamente. Para cada una revisamos el Certificado de Análisis (CoA) y verificamos que corresponda con la realidad. En el caso de materias primas críticas, se toman muestras que se analizan en cuanto a viscosidad, temperatura, color y consistencia con el lote anterior del mismo proveedor, entre otros parámetros. Algunas materias primas llegan en grandes volúmenes y se almacenan en tanques a granel.
Para estos materiales, además del CoA, también se comprueba exhaustivamente el certificado de limpieza del camión cisterna.”
La fuerza de la colaboración
La calidad no es un destino, sino un viaje continuo. Gracias a la experiencia de nuestro equipo de QC y a la estrecha cooperación con los departamentos de Producción, I+D y todas las demás áreas, Toyo Ink Europe continúa desarrollando productos fiables, seguros e innovadores. Cada lote, cada gota de tinta cuenta una historia de precisión y dedicación, visible en el resultado final.
Últimas noticias
Innovación, Colaboraciones y Enfoque en el Cliente: Nuestros momentos destacados de Labelexpo 2025
Nuestro equipo participó con orgullo en la feria mundial de etiquetas y empaques en Labelexpo 2025 en Barcelona, el evento más importante para impresores de etiquetas, convertidores y apasionados del sector del packaging.
Steraflex GIO LED: el último desarrollo de Toyo Ink Europe en tintas flexográficas de baja migración rápidas, seguras y sostenibles
Cuando presentamos Steraflex GIO UV, elevamos el listón de lo que las tintas de baja migración podían ofrecer en términos de seguridad, cumplimiento normativo y versatilidad de sustratos. Ahora, en Labelexpo Europe 2025, nos preparamos para dar el siguiente paso: el lanzamiento de Steraflex GIO LED.
Steraboard GIO UV probado en colaboración con Van Oordt The Portion Company
Estamos orgullosos de presentar nuestra última innovación: Steraboard GIO UV, una tinta offset desarrollada para envases sostenibles y en contacto indirecto con alimentos. Para dar este importante paso, hemos podido contar con la experiencia y la participación de nuestro fiel cliente Van Oordt The Portion Company, especialista en envases monodosis.